¿Qué es lo que ves en los demás? Podría ser tal vez sus virtudes o podría ser también sus defectos, todo eso que te gusta o no de ellos, su forma de hablar, pensar, sentir, etc.
Pero ¿Por qué consideras esas características virtudes y defectos? Esos juicios solo nacen de tu propia proyección. Proyectas en los demás eso que te gusta, que te gustaría y lo que no te gusta de ti.
Es en los demás dónde te observas a ti mismo, de una manera en que no te sientas afectado tú, así puedes culpar y odiar a los demás por todo eso que llevas en tu interior o ver lo que te gusta o gustaría de ti mismo.
Desde ese punto de vista, todas las personas que nos rodean son, por así decirlo, espejos de nuestro interior.
Cada juicio que emites contra otra persona es un juicio que emites contra ti mismo, pues eso que observas y señalas, es algo que te caracteriza a ti de cierta manera.
La forma en que lo ves no importa, solo el contenido.
De aquí el verdadero significado de “No juzguéis, y no seréis juzgados”, pues es en tu propio juicio contra los demás, que te juzgas a ti mismo.
Pablo A. Mata
Si me molesta algo de una persona, es porque yo tengo eso en mí,
¿puede ser que yo lo tenga en el extremo contrario?
Si me molesta la flojera en mi esposo, ¿Puede ser que me moleste porque yo estoy en el extremo ó sea no paro de hacer cosas.y quiero que él sea mas activo? Gracias.