Te invito a mirar como han proliferado las manifestaciones en demanda por derechos particulares: de género, diversidad sexual, étnicos, raciales, grupos vulnerables, políticos, pro animales…

¿Casualidad?

Tiempos de confrontación cubrieron el “mundo”. Creíste y aceptaste que la ganancia de unos era la pérdida de otros.

Hablamos de la ilusión del mundo porque éste no es nada, es la creación de la mente separada. Creíste que el mundo era una locura y lo que creíste creaste.

“La proyección da lugar a la percepción. El mundo que ves se compone de aquello con lo que tú lo dotaste. Nada más. Pero si bien no es nada, tampoco es menos. Por lo tanto, es importante para ti. Es el testimonio de tu estado mental, la imagen externa de una condición interna. Tal como el hombre piense, así percibirá. No trates, por lo tanto, de cambiar el mundo, sino elige más bien cambiar de mentalidad acerca de él. La percepción es un resultado y no una causa. UCDM

El pensamiento del mundo cambió

Las sociedades homogéneas dejaron de existir.

No hubo proyectos conjuntos como naciones.

Mucho menos a nivel global.

El mundo que soñamos creó sociedades abiertas, multiculturales, incluyentes. Y creíste que era bueno. El “Humanismo” de muchos como una cortina de humo solo confirmó la carencia, la desigualdad y la separación a nivel físico. Hablar de “multiculturalidad” supuso desigualdad, jerarquía, racismo y menosprecio. El sueño del especialismo dio paso a la avaricia, la codicia y la mentira.

Nos vimos diferentes, pero solo puede ser en la forma, no en esencia.

Dimos paso a sociedades rotas, desunidas, confrontadas. Se socavó la familia y la espiritualidad.

No era necesario ser incluyente para quien no tenía una percepción separada: sexista, racista o clasista. Es decir, para ser incluyente antes tuviste que ser lo opuesto.

En esto ya los millennials han dado una buena lección, porque para ellos claramente “NO es tema” muchas de las creencias y juicios de generaciones anteriores.

La invitación a mirarte vino de un discurso de mirar-te en la diferencia, con necesidades discordantes, y te sentiste separado, solo, rechazado.

Cada día había mas más Fundaciones, más filántropos y enormes corporaciones, que “donaban” grandes cantidades de dinero a empresas que no siempre lo recibían (pero que les posibilitó a hacerlo deducible), y también donaron a partidos políticos, a grupos de choque, se hicieron de medios de comunicación y controlaron sus contenidos. Aquellos quienes duermen y sueñan que pueden apoderarse de algo eterno en lo ilusorio.

Pero somos seres universales fusionados con todo lo creado, huéspedes de un micro bioma. Con la misma esencia.

Todo es perspectiva

“… y, fíjate, no sé si me gusta más de ti lo que te diferencia de mí o lo que tenemos en común…” Te guste o no. JM Serrat

No eres culpables de nada, tan solo has cometido el error de oír la voz equivocada y de cerrar los ojos para no ver que la paz que has negado al “mundo”, te la has negado a ti.

El cambio viene ya y es para todos.

“No es éste un plan que tú hayas elaborado, y no tienes que hacer nada, salvo aprender el papel que se te encomendó. Pues Aquél que conoce todo lo demás se ocupará de ello sin tu ayuda. Pero no pienses que Él no tiene necesidad del appel que se te corresponde desempeñar para que lo asista a Él en lo demás. Pues de tu papel depende todo el plan, y ningún papel está completo sin tu papel, ni tampoco puede lo que es todo estar completo sin él” UCDM T.20.IV.6

Tere Hernández

Bienvenido a Na-Sá, ¿Cómo puedo ayudarte