¿Qué es Na-sá Curarte Tú?
Es un Método Espiritual autodirectivo, basado en Un Curso de Milagros, que conduce al autoconocimiento de cada uno para sentir paz y unión.
Principios Generales de Na-Sá Curarte Tú
-Antes de actuar pensar Amorosamente en los demás.
-Como ganamos todos.
-No hables de, habla con.
-Autoevaluarse siempre guiados por el Espíritu Santo, yo misma quito mis obstáculos.
-Reconocer talento en uno mismo y en todos los demás de forma respetuosa y unida.
-Tener claro qué queremos formar y compartir.
-Conversar siempre Colaborativamente, comunicación clara, óptima y ágil con Honestidad y flexibilidad.
-Todos somos uno.
-Nos rigen los principios del Espíritu Santo, no las leyes del Caos.
-Solo tratar temas relacionados al interés de todos
-Todo lo trabajo en mi, así es el método Curarte Tú, la curación siempre se realiza.
-Todos somos cabezas y guías.
-Toma de decisiones siempre guiados desde el Espíritu Santo
-Somos ejemplo del avance en Un Curso de Milagros
-Siempre proponemos y tenemos iniciativa
-Todo lo que doy a los demás me lo doy a mi mismo,porque cuando das siempre te das a tu mismo en el espíritu
-Generosidad para compartir, guiadas por el Espíritu Santo
-Inclusión a todos empezando por mi.
-Siempre pensar que quiero crear, que falta crear, ¿Cómo contribuyó al crecimiento de este proyecto?
-No hablamos de género todas somos las personas
-Poner la atención en lo que se da y no en lo que se recibe
-Confidencialidad y respeto en cada sesión.
-Na-Sá es una familia, y la familia se apoya, está siempre para los demás.
-Los Maestros adjuntos apoyan a los alumnos en la práctica de los conocimientos durante el proceso de su formación.
-Respetamos al material creado por Miguel, para usarlo sin tergiversar su contenido,confiar en que siempre se hará un uso correcto de la información y contenidos.
-Compartir con los demás lo que vamos aprendiendo, cada uno a su propio ritmo y posibilidades, contribuimos a expandir el conocimiento contenido en UCDM.
-El perdón es la llave de la felicidad.
-El plan del perdón del ego se utiliza más que el de Dios. Esto se debe a que lo ponen en práctica sanadores que no han sanado y está tratando de dar lo que no ha recibido.
¿Qué es la Asociación?
La relación que surge de la unión mental de todos los Maestros Adjuntos Certificados, Consejo, colaboradores y los representantes de marca Na-sá Curarte Tú, para realizar en conjunto todas las actividades colectivas relacionadas, de una forma estable, democrática y ordenada, basada en el Código de Ética Na-Sá Curarte tu.
*Se adjunta como anexo 1
Propósito de la Asociación
MM24 p4 r5
Que debe aprender y enseñar que las cuestiones teóricas no son más que una pérdida de tiempo, puesto que desvían al tiempo del propósito que se le asignó.
Si un concepto o una creencia tiene aspectos útiles, se le dirá. También se le dirá cómo usarlos. ¿Qué más necesita saber?
L365
Para que yo te entregue este Instante Santo. Sé Tú Quien dirige, pues quiero simplemente seguirte, seguro de que Tu dirección me brindará la paz.
Él está a cargo a petición mía. Y me oirá y contestará porque Él habla en Nombre de Dios mi Padre y de Su santo Hijo.
Prefacio primera parte
Porque ésta asociación dio comienzo con la súbita decisión de dos mentes de colaborar en el logro de un objetivo común.
(Porque la asociación hace cosas prácticas)
Busca la integración de personas que han estudiado Un Curso de Milagros y se han certificado como Maestras Adjuntas del Método Na-sá Curarte Tú, para que difundan todas estas enseñanzas por todos los medios de comunicación actuales y futuros.
¿En qué otros propósitos se basa?
El propósito de Un Curso de Milagros es que recuerdes que estás unida a Dios, para que entonces sientas paz, porque solo eres una creación de Él, ese es tu verdadero Ser.
El propósito de Na-Sá Curarte tú es unir las mentes de las personas, invitandolas a leer y practicar Un Curso de Milagros; para descubrir y disolver las estrategias del ego que impidan esa unión; porque así te sentirás unida a todas las personas y recordarás tu unión con Dios.
El propósito de los Maestros Adjuntos Na-Sá Curarte tú es crear instantes santos; para que Dios venga a reclamar lo que es suyo; porque la muerte es una recompensa.
¿Quienes conforman la Asociación?
1.Socios fundadores
2.Consejo Consultivo
3.Colaboradores
4.Representantes de Marca Na-Sá
5.Maestros Adjuntos Certificados Afiliados
Socios Fundadores
Los representantes a nivel legal de la Asociación
Apoderada: Marisol Reyes Miranda
Director: Marcos Eduardo Huitron Flores
Asociada:María Teresa Hernández Gómez
Consejo Consultivo
Representantes de toda la Asociación de manera interna
Consejeros
Beatriz Álvarez Barrón
Marcos Eduardo Huitrón Flores
Tere Hernández Gómez
Pablo Alberto López Mata
Maritza Daniela López Carrillo
Hildegard Mehnert Montemayor
Alejandra Monsiváis Álvarez
Miguel Ángel Olguín Salgado
Marisol Reyes Miranda
De forma interna todos son Consejeros, Colaboradores y Conversador Colaborativo
Colaboradores
Un Colaborador es un Maestros Adjuntos en proceso o Certificado que quiere sumar esfuerzos a los proyectos que estén en marcha desde el Consejo.
Maestros Adjuntos
Un Maestro Adjunto es una persona integrante de esta organización que disuelve las estrategias del ego en comunidades, instituciones, empresas, familias, parejas y personas, para que se unan porque somos una sola mente. Y utilizará los nuevos medios que surjan en el futuro para cumplirlo. (Cf código de ética y prácticas espirituales Na-Sá Curarte Tú), lo nombraremos sin género, sino como personas, “Maestras Adjuntas”
Propósito del Consejo Consultivo de Maestros Adjuntos
MM24P4R5-8
Que debe aprender y enseñar que las cuestiones teóricas no son más que una pérdida de tiempo, puesto que desvían al tiempo del propósito que se le asignó. Si un concepto o una creencia tiene aspectos útiles, se le dirá. También se le dirá cómo usarlos. ¿Qué más necesitas saber?
MM-Intr. P5R7
Para que sepa que a cada miembro del Consejo después ya no se les ve más, si bien sus pensamientos siguen siendo una fuente de fortaleza y de verdad para siempre.
P3a parteP2R2y4
Porque el mundo de la percepción se basa en interpretaciones no en hechos … es un mundo que aprendemos, en vez de algo que se nos da, es selectivo en cuanto a el énfasis perceptual, inestable en su modo de operar e inexacto en sus interpretaciones.
Funciones del Consejo Consultivo para toda la Asociación.
Todas sus funciones las desempeñará en forma propositiva y no impositiva:
a) Representar a la Asociación en cuantos actos, acciones o gestiones sea necesario.
b) Convocar dentro de las normas reglamentarias las reuniones de las Asambleas Generales del Consejo.
c) Acordar la constitución de proyectos, comisiones especiales y áreas para la extensión y mantenimiento de Na-sá Curarte Tú, sin perjuicio de las facultades que en el mismo orden corresponden al Consejo.
d) El Conversador Colaborativo presidirá las sesiones del Consejo, utilizando siempre el Método de las Conversaciones Colaborativas establecido por Miguel Ángel Olguín Salgado.
*se adjunta como anexo 2
e) Firmar la correspondencia oficial y las actas de común acuerdo
f) Hacer cumplir los acuerdos y compromisos entre Maestros Adjuntos, Consejo, Colaboradores y Representantes de Marca Na-sá.
g) Acordar, asignar y evaluar las actividades y proyectos a desarrollar y su avance y desarrollo.
h) Comunicar nombramientos del personal administrativo, fijando su retribución y el cese de sus cargos.
i) Organizar y dirigir todas las áreas que conformen esta Asociación y ser responsable de la custodia de la documentación y material utilizado para todas las actividades de Na-sá Curarte Tú, en base a los acuerdos y compromisos con la marca Na-sá Curarte Tu.
j) Informar con antelación la celebración de las sesiones de Consejo y reunión de la Convención de todos los integrantes de ésta Asociación.
k) Acordar los procesos de entrada y salida a la Asociación y Consejo.
l) Dirigir y supervisar y vigilar tesorería: ingresos, gastos y fondos.
m) Elaborar presupuestos, balances y estados de cuentas.
n) Establecer ingresos y egresos de la Asociación: Cuotas, Materiales, Publicaciones o cualesquiera otros recursos que pudieran obtenerse de conformidad con su propia naturaleza que no contravengan las disposiciones legales.
p)Estimular la unión y colaboración de los integrantes de la Asociación entre sí, así como de las personas, instituciones o grupos con propósitos comunes de esta unión.
q)Participar en la difusión y realización de programas sociales, culturales y espirituales.
r)Fomentar el intercambio de otras uniones, agrupaciones y sociedades similares, así como con profesionales agrupados en asociaciones ya sean sociales o culturales y similares.
s)La organización de toda clase de conferencias, mesas, simposiums y difundir y enseñar Un Curso de Milagros y Na-sá Curarte tú.
t)La asesoría para la edición de revistas, libros , guías y material digitalizado relacionado con el objeto social.
Compromisos del Consejo
1.Cada miembro se compromete a utilizar siempre el método Na-sá Curarte Tú, antes de cada reunión, asamblea o Actividad. Tomando en cuenta que todo lo que veo en el mundo es proyección de mi mente.
2.Ser Congruentes y coherentes.
3.Autoevaluarse siempre para ser responsable de Acuerdos y Compromisos que acordó.
4. Seguir los principios Generales de Na-sá Curarte Tú y la Asociación.
Requisitos para ser Maestro Adjunto
1.Formarte como Maestro Adjunto Na-Sá Curarte tú y recibir tu Diploma que te acredite como tal.
2. Solicitar tu ingreso a la Asociación para obtener tu credencial.
3. Actualizarte en el método e interactuar dentro de la organización.
4. Cumplir con los compromisos y acuerdos establecidos en el Código de Ética.
Compromisos de la Asociación con los Maestros
-Que Na-sá Curarte tú te identifique públicamente como Maestro Adjunto en su página y en sus redes sociales; así como recibir el diploma y las credenciales que te acreditan como miembro.
-Proveerte de las herramientas y/o material de Na-Sá Curarte tú para impartir talleres y cursos que enseñen a las personas a curarse a sí mismas
-Dar acceso a las actualizaciones de Na-Sá Curarte tú y descuento a todos los Talleres
-Forjar un programa continuo de Cursos y Talleres, tanto a nivel presencial así como virtual.
-Generar un acompañamiento de Maestros Adjuntos Certificados a los alumnos que se están formando.
-Aplicar y enseñar la Meditación.
Compromisos de los Maestros con la Asociación
-Continuar con su actualización y difundir el método.
-Colaborar con la comunidad con servicio social individual o en sesiones de sanación en grupo.
-Documentar el número de casos acordados ( mínimo 6 por año) que sirvan como guía para todos los agrupados.
-El compromiso principal es leer, practicar y enseñar Un Curso de Milagros.
-Ser Maestro activo.
-Practicar los Principios Generales de Na-Sá Curarte Tú
-Pagar la donación anual como miembro de la organización y participar en la Conferencia de cada año de 150 dólares anuales.
-Seguir participando en actividades de Na-Sá Curarte Tú, talleres y en programa de acompañamiento.
-Compartir e intercambiar sesiones de Na-sá entre los Maestros Adjuntos.
¿Qué áreas debemos crear?
-Proyectos
-Cursos y actualizaciones , material y diplomas
-Servicio Social
-Contacto
-Derechos:
-Uso de la Marca
-Manual de Imagen
-Contenido y difusión
-Enlace de unión.
-Formación de Prácticas y procesos
Admisión y Cese de integrantes del Consejo de la Asociación Na-Sá Curarte Tú
Nota:La integración del Consejo de Administración constituye un elemento esencial para su adecuado funcionamiento. Por lo mismo, se considera que es necesario que exista un número mínimo de consejeros que genere una pluralidad de opinión dentro del Consejo; sin embargo, se debe buscar establecer un máximo para asegurar que los miembros efectivamente tengan la posibilidad de expresar y discutir sus puntos de vista sin caer en la ineficiencia que puede provocar el funcionar con un número excesivo de consejeros.
Miembros del Consejo
El Consejo estará integrado por 11 Maestros Adjuntos Certificados Activos, incluyendo a Miguel Angel Olguin. El período de ejercicio será de 3 años y trabajará en conjunto con el apoyo de los colaboradores.
Admisión
Toda persona que quiera podrá colaborar con la Asociación
- Cualquier Maestro Certificado de generaciones anteriores podrá solicitar ser parte del consejo (se integrará en cuanto se abra un espacio)
- Desde el inicio de sus estudios cualquiera que lo desee podrá solicitar sumarse como colaborador a los proyectos que están en marcha o proponer otro.
- Dos meses antes de certificarse cualquier colaborador podrá postularse para formar parte del consejo. Habrá dos lugares disponibles para cada generación
- Al finalizar el mes de julio de cada año se realizará una autoevaluación de cada uno de los miembros del Consejo para ceder espacio a nuevos integrantes. De tal forma que los consejeros de mayor antigüedad sean los primeros en ceder lugares, incluso previo a cumplir el período de 3 años, si son guiados para colaborar como líderes de proyecto.
- Recordando el principio NO HAY GRADOS NI JERARQUÍAS ENTRE LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN ya que todos colaboramos desde cualquier lugar porque todos somos uno.
Cese
El proceso de separación de Na-Sá Curarte solo necesita de tu decisión por escrito, explicando las razones por las que lo haces. En todos los casos se te invita a una conversación colaborativa con el Consejo Directivo.
Para el caso de conflictos o problemas entre las personas que formamos esta organización, utilizaremos todos los recursos de Un Curso de Milagros, Na-Sá Curarte tú y Conversación Colaborativa para disolverlos.
En todos los casos, el Consejo Directivo tendrá como propósito que no te sientas separada de Na-Sá Curarte Tú, para que sigas recordando tu unión con Dios, porque todos somos un mismo Espíritu y es imposible separarnos.