Qué mejor momento que éste, el único cierto, para mirar mi espacio:

 para liberarlo, limpiarlo, enriquecerlo…

Entendiendo lo «ecológico» como aquello que no es perjudicial para el medio ambiente: ese espacio donde se desarrolla «la vida» en interacción en el mundo o conjunto de todo lo que «existe», visto desde el interior de la mente.

Las palabras cambian nuestra vida, el hacernos preguntas también: ¿cómo puedo ver esto de otra manera? (1) 

Los días lluviosos entristecen..

Los días lluviosos me entristecen..

¿Lo externo me determina o mi apreciación del exterior determina lo que miro y lo mirado? 

Cuando vemos el “mundo” como algo externo, parece algo ajeno a mí y a lo que tengo que amoldarme. “Es lo que hay” es una fuerte creencia, donde no tengo poder ni posibilidad de elección.

De ahí sobreviene toda la depresión y angustia por lo que “me ha pasado” y “me pasa” y “me pasará”

La definición de pasar indica claramente que es ir por un lugar sin especificar a dónde o en qué dirección se va.

Cuando “vivo” una situación que acepto como dada desde esa creencia, dejo de “existir”, simplemente soy arrastrado por las “circunstancias”. Me siento “anulado” porque me he anulado yo mismo, y suprimo toda posibilidad creativa, y por ende responsabilidad, acción y compromiso.

Esto da lugar al pasotísmo un concepto que significa: 

no veo, no me implico, no sufro (2)

En el año 2002, el Psiquiatra e Investigador de la Conciencia, Dr. David Hawkins publicó un libro llamado “El Poder Contra La Fuerza” (Power vs Force)

El resultado fue una tesis de doctorado validada científicamente y que prueba que todo posee energía, energía que vibra en lo que se conoce como la Escala de Conciencia.

El nivel que deberíamos proponernos es de 500 o mas ya que 500 es la vibración del Amor.

Una de las cosas más interesantes que el Dr. Hawkins descubrió acerca de la energía es que su frecuencia energética puede afectar a las frecuencias energéticas de los que te rodean.   

En otras palabras, tu energía no sólo te afecta a ti y tu vida, sino que afecta a los que te rodean también. Una persona que opera a un nivel de 500 (Amor) puede elevar a 750,000 personas arriba de 200. 

Según el Dr. Hawkins, el 85% de la gente en la Tierra «vive» por debajo del nivel de CORAJE o VALOR.  Sin embargo, si estás leyendo esto, las probabilidades son que te encuentres justo en este nivel, ya que si estuvieras en un nivel menor, no tendrías mayor interés en tu crecimiento y desarrollo personal

Una forma de vivirte en el mundo es en el tiempo lineal, otra es el todo a la vez, en tanto eres resultado de tus decisiones pasadas y miedos futuros pero con la oportunidad de decidir aquí y ahora qué quieres.

Lo que ves es aquello que miras y das credibilidad.

La mayor contaminación del mundo son nuestros pensamientos. Volverte ecológico a ese nivel es aprender a estar en coherencia con la vida.

En ecología y protección ambiental, se conoce como «la regla de las 3R (tres erres)» a una propuesta para modificar hábitos y conductas en bien del ambiente.

Desde una mirada interior significan:

1. Reducir

Eleva la energía de tus pensamientos, sin reducirlos mediante aumento de miedo.

Al reducir a costo de miedo, pasas por alto el amor, y a ti mismo.

No reduzcas al otro 

Puedes reducir tu creatividad pero no abolirla.

2. Reutilizar

Deja de reutilizar al otro para mantener pensamientos de separación, si estás viendo es que aun no perdonas lo que sientes y no liberas.

El recuerdo de la paz que experimentaste en un momento te permite reutilizar la memoria para saber que puedes sentirla de nuevo. La felicidad es algo que te concedes o no a ti mismo.

Reutiliza el cuerpo como medio de comunicación, aprendizaje y union, que resultará en salud.

Reutiliza los pensamientos para reinterpretar 

Parar de reutilizar las experiencias pasadas para juzgar el presente. El instante no se evalúa, se vive.

3. Reciclar

Recicla tus pensamientos para mirar el ataque como necesidad de ser visto, oído y aceptado. Permítete mirarte

Podemos ampliar esta visión con otras tres “erres” que sin duda complementarán esta línea de actuación sostenible y responsable que tan necesaria se presenta. (3)

1. Redistribuir

Comparte tu propia abundancia, no limites ayudar, amar, escuchar.

Al redistribuir, extiendes lo que posees, incluídos tus “talentos”.

Pon tu mirada en dar más que en recibir, porque recibes lo que das.

2. Reparar

Curar no es crear, es reparar.

Repara toda ofensa o dolor que todavía recuerdes, así como las desilusiones pasadas, injusticias y privaciones que percibiste, en tus relaciones cercanas o especiales (padres, pareja, el hijos, el amigos) con los que has intentado reparar tu herido amor propio. 

No reparar es una elección a la que aun te aferras y por el que otro tiene que pagar.

3. Reflexionar

Reflexiona para decidir la clase de día que te gustaría tener, los sentimientos que deseas experimentar.

Reflexiona solo un instante qué es el «mundo» para ti: algo externo o interno, algo que te limita o te ofrece.

Si logras este cambio “ecológico” y puedes reconocer el poder de tus pensamientos, te volverás menos víctima de tu mente y mas su maestro.

No obstante No pierdas demasiado “tiempo” en reflexionar, sino en decidir. MAKE UP YOUR MIND.

No tienes que hacer nada más. 

Tere Hernández

(1) Raimon Samsó 

(2) Jaime Merino diarioinformacion

(3) Cfc asturias.es

UCDM

Bienvenido a Na-Sá, ¿Cómo puedo ayudarte